miércoles, 25 de marzo de 2020

CURSO: 5TO SECUNDARIA. SECCIÓN A y B 

Departamento de Artes
Asignatura: Educación Artística
Prof: Rosa A. Cuevas R. 


Asignación para clase virtual. 001
Realiza la siguiente practica. La arquitectura colonial en Santo Domingo. 1ra. Parte


I. Coloca una ¨V¨ si el enunciado es verdadero y una ¨F¨ si es falso.

1. _____ El Arte Colonial, es aquel que se desarrolla en América durante el período de ocupación española con la llegada de Cristóbal Colón.
2. _____ Nicolás de Ovando llegó a la isla con una legión de más de 6,000 hombres para trabajar en la construcción de la Ciudad Primada de América.
3. _____ Las Casas Reales fue la sede del La Real Audiencia.
4. _____ El hospital de San Nicolás de Bari fue el primero del nuevo mundo.
5. _____ La casa de Los Medallones posee 7 medallones tallados en piedra en su fachada.
6. _____ En la casa de Tostado se encuentra una puerta Ojival de estilo gótico isabelino, única en américa.
7. _____ Nicolás de Ovando mando a construir un complejo de 15 casas, de las cuales solo pudo terminar aproximadamente la mitad.
8. _____ La Catedral Primada de América también recibe el nombre de Catedral Metropolitana.
9. _____ Una de las más imponentes construcciones de la arquitectura militar fue el Alcázar de Colón.
10. _____ La calle Las Damas, recibe ese nombre porque por allí, paseaban las señoras españolas acompañadas de sus damas de compañía.

 II. Aparea cada enunciado que complete de manera correcta lo expresado.

* La Puerta de la Misericordia.
-- fue muy importante para el sector comercial de la época.


* La Puerta de la Atarazana
-- es conocida como la Puerta del Mar y es la más hermosa del siglo XVI.


* La Puerta de la Concepción
-- recibe este nombre porque allí la gente se reunía a pedir misericordia.


* La Puerta de San Diego
-- también es llamada Puerta de Lemba.


 Para fines de evaluación:
 * Esta asignación debe ser realizada por cada alumno en su respectivo cuaderno.
* Cada alumno es responsable de tomar fotografías a la asignación descrita y enviar dichas fotos al correo electrónico rosacuevasepsr@gmail.com a más tardar el día Lunes 30 de marzo del 2020 a la 1:30pm.
* En el ASUNTO del correo debe poner: Nombre, Apellido, Número, Curso, Sección. Y dentro del correo adjuntar las fotos de la asignación realizada en su cuaderno.

Sugerencia bibliográfica:

Los apuntes tomados previamente en su cuaderno.



¨No salgas fuera de ti, quédate en ti mismo, en el interior del hombre habita la verdad¨ San Agustín.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario