viernes, 3 de abril de 2020

CURSO: 1RO SECUNDARIA. SECCIÓN A y B

ATENCIÓN: LAS PUBLICACIONES DE HOY SERÁN SÓLO DE CIENCIAS SOCIALES Y FRANCÉS. 
Departamento de Ciencias Sociales
Asignatura: Ciencias Sociales
Prof. Suci Matos / Islanyeris Reynoso

TEMA: EL TRIUNFO DEL NACIONALISMO EN EUROPA.
Páginas 130 y 131

Tema I: Contesta.
¿Cuáles eran los objetivos de los movimientos nacionalista? (Explica cada uno)
¿Cuáles eran las causas de las revoluciones de 1848?
¿Cuáles eran las consecuencias de las revoluciones de 1848?

Tema II: Explica.
Construye un cuadro donde expliques los regímenes de Austria y El Imperio Ruso.

Tema III: Investiga
¿Qué es el Nacionalismo?
¿Qué eran los movimientos nacionalistas?
¿Qué es el nacionalismo integrador?
¿Qué es el nacionalismo desintegrador?

Aporte al tema
El nacionalismo se desarrolló entre 1815 y 1848. Muchos grupos rechazaron los acuerdos del congreso de Viena, que establecieron que algunas nacionalidades y sus culturas quedaron sometidas a Estados o imperios que no reconocían su personalidad. El nacionalismo es la exaltación de la nacionalidad, es un movimiento político-cultural que se basa en el sentimiento nacional como proyecto. Paralelamente con el auge del nacionalismo, se expandió una mística imperialista, mezcla de exaltación de los valores que representaba casa nación, de voluntad de poder y de sueños de grandeza. Para ello las potencias apelaron a historia. Italia recurrió al recuerdo de la grandeza de la Roma antigua, el Reino Unido ensalmo la misión civilizadora británica y Francia se rigió en la defesara de los grandes principios de la revolución. 
  
                                                            
      Nota: las fotos de las actividades tienen que ser legibles y claras.             
 Fecha límite de entrega: miércoles  15/4/20
Colocar nombre completo, número y curso al inicio y  final de las actividades.
Colocar el nombre, número y curso en asunto al enviar el correo.
 Por favor enviarlas al correo: Islanyerisreynoso@gmail.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario