CURSO: 5TO SECUNDARIA. SECCIÓN A y B
Departamento de Artes
Asignatura: Educación Artística
Prof. Rosa A. Cuevas. R.
Asignación para clase virtual.
002
Segunda parte. Realiza la
siguiente práctica. La arquitectura colonial en Santo Domingo.
I. Completa cada enunciado con
los términos correctos.
1. El español que contó con la
anuencia de la corona española para construir una ciudad con todas las
especificaciones requeridas en la época fue _____________________.
2. Al comprobar que los
___________________ no podían hacer trabajos forzosos, los colonos decidieron
traer esclavos africanos.
3. El arquitecto que inició el
primer sistema de murallas fue _____________________.
4. El hospital de
____________________ fue construido en las afueras de la Ciudad de Ovando, para
tratar a los enfermos de lepra.
5. El propietario de la casa del
Cordón fue muy devoto de ____________________.
6. La Casa de Tostado debe su
nombre a que en ella vivió ____________________, uno de los primeros colonos en
pisar la isla.
7. En el monasterio de los
____________________ funcionaron las aulas de la UASD.
8. Los españoles se desplazaron
de la ____________________ debido a un terremoto ocurrido en la época.
9. La ____________________ era un
puesto de vigilancia, de forma cilíndrica, ubicado cerca de las puertas de la
ciudad de Ovando.
10. La ____________________ era el
principal material de construcción utilizado en la Ciudad de Ovando.
Para fines de evaluación:
* Esta asignación debe ser
realizada por cada alumno en su respectivo cuaderno.
* Cada alumno es responsable
de tomar fotografías a la asignación descrita y enviar dichas fotos al correo
electrónico rosacuevasepsr@gmail.com
a más tardar el día Lunes 27 de abril del 2020 a la 1:30pm.
* En el ASUNTO del correo debe
poner: Nombre, Apellido, Número, Curso, Sección. Y dentro del correo adjuntar
las fotos de la asignación realizada en su cuaderno.
Sugerencia bibliográfica:
Los apuntes tomados
previamente en su cuaderno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario