CURSO: 5TO SECUNDARIA. SECCIÓN A y B
Departamento de Lengua Española
Asignatura: Lengua Española
¡Sean todos bienvenidos!
El discurso oral
El discurso (del latín discursus)
es un término que se refiere a tendencias de elaboración de un mensaje mediante recursos
expresivos y diversas estrategias, también según la RAE es
una "serie de las palabras y frases empleadas para manifestar lo que se
piensa o se siente", además es "razonamiento o exposición de cierta
amplitud sobre algún tema, que se lee o pronuncia en público". Para
comprender el discurso es necesario tener en cuenta el contenido presentado
(tema), el contexto donde es producido, y los elementos expresivos, que pueden
tener diversas funciones. Referencial, si
está dirigido hacia el contexto; persuasivo
o connotativo, si el propósito es influir en el receptor; metalingüístico, si
está en función del código; de contacto, si
está centrado en establecer comunicación con el receptor; y poético, si
el mensaje se representa como signo artístico.
I. Define:
a)
Discurso:
b)
Orador
c)
Oratoria
d)
Elocuencia
II. Desarrolla:
1.
Función y características del discurso oral
2.
Estructura
3.
Requisitos de un buen orador
4.
Lectura del discurso
5.
Recursos lingüísticos
III. Redacta un borrador de un posible discurso de recibimiento y
despedida en tu graduación, máximo dos páginas. (Subraya los conectores de
apertura y cierre que utilizaste)
Enviar la tarea vía EDMODO, clave de acceso
(ygmfre).
Correo electrónico: Kendrydmartinezjimenez@gmail.com
(Desarrollar en el cuaderno y enviar fotos).
Fecha límite de
entrega: 15/06/2020
(Utilizar lapicero
azul o negro)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario